Estudio comparativo, prevalencia de Hymenolepis nana y
otros enteroparásitos en el distrito de San Lorenzo de Quinti, Huarochirí

Lenin Romani (*)
Angélica Terashima (**)
Luis Florencio (*)
Carmen Quijano (***)
Marco Canales (***)
Raúl Tello (***)

Resumen

Las infecciones intestinales por enteroparásitos representan un problema de Salud Pública en nuestro país, más aún en poblaciones rurales. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal sobre parasitosis intestinal en la población de 5 a 19 años (n=162) del distrito de San Lorenzo de Quinti, Huarochirí, Lima. Las muestras de heces fueron examinadas por dos métodos parasitológicos: Técnica de Sedimentación Espontánea en Tubo (TSET) y la Técnica de Sedimentación Rápida (TSR), encontrándose una importante prevalencia de enteroparasitosis global (95.1%), siendo de éstos el 62.3% patógenos. La frecuencia de multiparasitismo fue de 84%. Predominaron protozoarios sobre helmintos. La prevalencia de protozoarios intestinales patógenos fue: Blastocystis hominis 22.8%, Giardia lamblia 22.2%, Entamoeba histolytica 4.9%. El helminto más frecuente fue Hymenolepis nana 24.1%, seguido de Fasciola hepatica 8%, Enterobius vermicularis 3.7%, Ascaris lumbricoides 2.5%, Trichuris trichiura 0.6%. La enteroparasitosis no se relacionó con el sexo (p=0.476 > 0.05). La prevalencia de H. nana disminuye con la edad en el grupo etáreo estudiado. La asociación entre cuadro clínico e infección por H. nana fue significativa para diarrea (p<0.05), no encontrándose relación en el análisis bivariado con el resto de síntomas estudiados.

Palabras clave: Enteroparasitosis, Hymenolepis nana, prevalencia, Quinti.

Summary

The infections caused by gastrointestinal parasites (enteroparasites) constitute a public health problem in our country, where rural populations play relevant role. A descriptive, cross-sectional study was perfomed among 5-19 year-old people, inhabitants of San Lorenzo de Quinti district, Huarochirí, Lima. Patients’ stool specimens were submitted to two diagnostic tests: Tube spontaneous sedimentation (TTSS) and Rapid sedimentation (TRS) techniques. Total prevalence of parasites reached 95.1%; being 62.3% pathogens. Eigthy four percent bore more than one parasite; and protozoa were more frequent than helminths. Blastocystis hominis was the most frequent among protozoa (22.8%), followed by Giardia lamblia (22.2%) and Entamoeba histolytica (4.9%). The helminth found the most was Hymenolepis nana (24.1%), followed by Fasciola hepatica (8%), Enterobius vermicularis (3.7%), Ascaris lumbricoides (2.5%) and Trichuris trichiura (0.6%). Sex and enteroparasitosis did not share any relation with dependence (p=0.476); but H. nana frequency decreased with age. Upon bivariate analysis, the association between clinical manifestations and infection by H. nana was significant for diarrhea (p<0.05), but not for the remaining group of symptoms studied.

Key words: Enteroparasitosis, Hymenolepis nana, prevalence, Quinti.

Introducción

Las enfermedades parasitarias en países en desarrollo alcanzan prevalencias altas, especialmente en zonas rurales alejadas, como es el caso de nuestro estudio. Es un problema de Salud Pública que si bien no causa mortalidad directa, sí importante morbilidad, pudiendo ser asintomática y disminuir el potencial educativo en los niños (1). Se calcula que uno de cada tres peruanos es portador de uno o más enteroparásitos (1,2). Por ello, es importante el diagnóstico y tratamiento temprano ya que hay autores que muestran relación entre las infecciones parasitarias y consecuencias negativas en la función cognoscitiva, aprendizaje y anemia (3).

La Hymenolepis nana tiene especial importancia, pues es el único céstodo cuyo ciclo biológico no necesita hospederos intermediarios (4, 5), siendo fácil su diseminación, más frecuente en climas cálidos y en poblaciones con deficiencias higiénicas y sanitarias (5, 6), más prevalente en niños de países en vías de desarrollo con clima tropical/subtropical y en personas internadas en instituciones de cuidado diario(7). Se transmite a través de los huevos infectantes emitidos en las heces. Esto explica la alta prevalencia en niños, principalmente menores de 8 años (7). Es el único céstodo que produce autoinfestacón interna sin salir al exterior (8). Tiene como potenciales fuentes de infección a ratones, mascotas, ratas y hamsters (7).

La determinación de las parasitosis y su prevalencia son instrumentos fundamentales para el diseño de estrategias y su control (1). Pretendemos encontrar la prevalencia de enteroparásitos en la población escolar de San Lorenzo de Quinti, sus asociaciones con la edad, sexo, la clínica y comparar cifras con otros estudios similares, así como conseguir información relevante para las poblaciones más expuestas como la rural e infantil, en lugares abandonados por la administración central de salud.

En cuanto a los antecedentes al presente estudio, la literatura no reporta trabajos previos sobre la prevalencia de parasitosis en el distrito en estudio; de allí su importancia, sin embargo en otros lugares de Huarochirí se han realizado estudios relacionados, como el de Florencio (9) (2002) quien determinó la prevalencia de F. hepatica humana (8.6%), H. Nana (15.7%), en el distrito de Sangallaya, colindante al nuestro, sobre una muestra de 200 individuos. Reto (10), en 1974, reportó la prevalencia de fasciolosis de 14% en escolares de la provincia de Huarochirí.

Así mismo, en otras provincias de condiciones similares en nuestro pais, Maco V, Marcos L, y cols. (11) (Tabla 1), en Sandia, Puno (2000), encontraron una prevalencia de enteroparasitosis de 88,5% y 67,57% en poblaciones rural y urbana, respectivamente. Albino (12) (2001) en Huayopampa, sierra de Huaral, encontró una prevalencia global de 95.1%, H. nana de 7.3%. Marcos y Maco, el 2000, en escolares de Julcán (13), Jauja, encontraron H. nana (23.2%); el año 2001, en Huertas (14), Jauja, encontraron G.. lamblia (32.6%), F. hepatica (27.2%), H. nana (16.3%); así mismo, en un estudio de prevalencia en escolares de San Mateo de Huanchor (15), Lima, se reportó una prevalencia global de parasitosis de 97.95%, H. nana 33.3%, A. lumbricoides 48%. Solórzano (2001), en Chocos (16), Yauyos, investigó la prevalencia de enteroparasitosis (72,2%) y encontró E. vermicularis (67.8%), G. lamblia (20%), H. nana (14%). Cieza (2003) en Cajamarca (17) reportó, en escolares, A. lumbricoides (47%), T. trichiura (18%). E. vermicularis, H. nana, G. lamblia representaron una baja incidencia. Flores (1997), en el valle del Mantaro (18), encontró A. lumbricoides (30%), F. hepatica (18%), T. trichiura (15%), H. nana (12%), Taenia sp. (2%). Rosales (19), en 1975, obtiene una prevalencia de Hymenolepiasis en Chanchamayo de 12.94 %, la más alta de las encontradas en zonas de selva.

En un estudio realizado en 1998 y 1999 se encontró 7.5% de H. nana (n= 213) en Villa El Salvador (20) (costa); así mismo, fue el céstodo más común en el SE de EEUU (1%) y en Latinoamérica, Sur de Europa, Rusia y Ex-URSS, India, Medio Oriente (7).

TABLA 1
PREVALENCIA TOTAL DE ENTEROPARÁSITOS EN S.L. DE QUINTI COMPARADO CON OTRAS COMUNIDADES DEL PERÚ
    San Lorenzo de Quinti* (n=162) Huertas* (Junín) Julcan* (Jauja) Huallo-
pampa* (Huaral)
San Mateo de* Huanchor Sandia**
(Puno)
Iquitos**
++
Villa El Salvador (Lima)***
              +PR PU HM HR  
PROTOZOARIOS

CASOS

%

% % % % % % % % %
PATÓGENOS                      
Belantidium coli
Blastocystis hominis (Bh)
Entamoeba histolytica
Giardia lamblia
0
37
8
36
0
22.8
4.9
22.2
-
57.6
3.3
32.6
0
-
6.3
37.9
0
44.51
20.12
21.34
0
14.3
4.8
28.6
0
40
2.85
25.7
0
32.4
0
13.5
0
5
10
15
0
0
4.8
4.8
0.47
37.09
0.94
28.17
NO PATÓGENOS                      
Endolimax nana (En)
Entamoeba coli (Ec)
Iodamoeba bütschlii
Chilomastix mesnili
100
123
44
10
61.7
75.9
27.2
6.2
76.1
90.2
47.8
16.3
-
-
33.7
10.5
62.19
59.14
15.85
6.7
46.9
73.5
12.2
10.2
37.1
48.5
2.85
-
16.6
18.9
0
-
30
25
5
5
19
9.5
0
0
-
-
-
-
HELMINTOS                      
Ancylostoma duodenale
Ascaris lumbricoides
Enterobius vermicularis
Fasciola hepatica
Hymenolepsis nana
Taenia sp
Trichuris trichiura
Strongyloides stercoralis
0
4
6
13
39
0
1
0
0
2.5
3.7
8
24.1
0
0.6
0
1.1
9.8
-
27.2
16.3
1.1
14.1
2.2
0
9.5
0
11.6
23.2
0
74
0
3.05
1.83
0
7.32
0
0
0
0
48
0
0
33.3
0
-
-
0
51.4
-
0
0
0
42.8
2.8
2.7
29.7
-
0
5.4
0
13.5
0
70
70

0
0
-
95
45

28.6
38.1

0
0
-
47.6
4.8

5.63
3.76

7.51
0.47
13.15
2.35

*Poblado de sierra **poblado de selva ***poblado de costa +Sandia: PR: población rural PU: población urbana HM: Hospital Militar ++Iquitos: HR: Hospital Regional -no dato de valor

Materiales y métodos

El presente estudio fue realizado entre Diciembre 2002 y Febrero 2003 en Quinti, Huarochirí, a 177 km al SE de Lima y 10 horas por camino de trocha en muy mal estado, a una altitud de 2650 msnm. Se incluyó a la población en edad escolar. Para la obtención del tamaño muestral se consideró la fórmula n=Z (p) (1-p)/E2, donde Z=1.96 (constante); p=15% (valor esperado) y E=15% (variación), obteniéndose n=100. La población total estudiada fue de 162, siendo el tamaño de muestra mínima de 101 alumnos (hombres y mujeres entre 5 y 19 años). El tipo de estudio fue epidemiológico, descriptivo de corte transversal.

Los criterios de inclusión considerados fueron: niños de 3 a 17 años que residían en el poblado de Quinti, muestras de heces en cantidad adecuada, Consentimiento Informado del padre o tutor. Los criterios de exclusión fueron: negativa de los padres o tutores a la inclusión en el estudio; muestras en mal estado, insuficientes o traídas en recipientes inadecuados; tratamiento con antiparasitarios 90 días previos a la toma de muestra.

Previamente a la recolección de las muestras, se convocó a una charla informativa a los padres y/o tutores, donde se utilizó material gráfico. En el momento de la entrega del recipiente para la recolección de la muestra, se volvió a explicar al padre o tutor, con lenguaje sencillo, la forma correcta del muestreo, se le proporcionó un frasco de plástico limpio y de boca ancha, tapa rosca (250cc), previamente rotulado. Las muestras se recogieron al día siguiente para conservarse en formol al 10% y ser procesada en el Laboratorio de Parasitología del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Se realizó una entrevista clínica que fue consignada en una ficha (Tabla 2). Cada muestra se procesó según dos pruebas diagnósticas parasitológicas: TSR de Lumbreras y TSET de Tello (21-23).

TABLA 2
SÍNTOMAS ASOCIADOS A H. nana CON PARÁSITOS
NO PATÓGENOS (PNP) EN EL DISTRITO DE QUINTI
H. nana +
PNP
n % Valor de p

Asintomáticos

Sintomáticos:
• Hiporexia
• Diarrhea
• Estreñimiento
• Náuseas
• Vómitos
• Dolor abdominal
• Intolerancia a la lactosa
• Cefalea
• Irritabilidad

6

11
6
1
8
2
1
4
1
2
3

35.3

64.7
35.3
5.9
47.1
11.8
5.9
23.5
5.9
11.8
17.6

> 0.05

> 0.05
> 0.05
p<0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05

Los datos recolectados de las fichas clínicas y de los exámenes parasitológicos fueron ingresados a una base de datos y se empleó el paquete estadístico SPSS, versión 12.0. Se realizó un análisis univariado, utilizándose tablas de frecuencia y porcentaje, así mismo se hizo un análisis bivariado; con las variables cuantitativas se utilizó la prueba de chicuadrado, teniendo como valor de significancia un p <0.05.

Resultados

La población predominante fue de raza mestiza, dedicada a la agricultura y ganadería. La mayoría habla español. Las viviendas de adobe llegaron al 98%, de material noble 2%, con techos rústicos y pisos de tierra. El abastecimiento de agua es principalmente de manantial (Pucrapungo), también de acequia y río, algunos usan red pública. La gran mayoría no tiene desagüe.

El grupo estudiado fue de 162 individuos distribuidos entre 5 y 19 años, siendo 76 varones y 86 mujeres (relación M/H =1.13), el grupo etáreo captado fue predominante entre 5 y 10 años, constituyendo el 51% de la población en estudio. Al realizarse los exámenes parasitológicos: TSET y TSR, la positividad global de parasitosis fue de 95.10%. La prevalencia de parásitos patógenos fue 62.3%. La multiparasitosis fue de 84.6%, la monoparasitosis fue 15.4%. Los resultados de prevalencia de enteroparásitos en Quinti se detallan en la tabla 1. Las especies más frecuentes fueron los protozoarios no patógenos como E. coli (75.9%), I. bütschlii (27.2%) y E. nana (61.7%). Los protozoarios patógenos B. hominis (22.8%) y G. lamblia (22.2%) medianamente prevalentes. Menos frecuente fueron: C. mesnili (6.2%) y E. hystolitica (4.9%). No se encontró Balantidium coli. El helminto más prevalente fue el céstodo H. nana (24.1%), seguido de F. hepatica (8%), siendo la Técnica de Sedimentación Rápida (TSR) la de mejor rendimiento diagnóstico para F. hepatica. También se detalla la prevalencia encontrada en otros poblados similares (Tabla 1).

La prevalencia global de enteroparásitos, según el sexo, fue de 93.4 % en hombres y 96.5 % en mujeres, siendo positivos 71 varones y 83 mujeres, respectivamente (relación M/H =1.16), no encontrándose significancia estadística (p=0.476>0.05) al relacionar ambas variables. La prevalencia de H. nana fue diferente según grupos etáreos (Cuadro 1); en el grupo de 5 a 7 años (30.2%), de 8 a 10 años (24.4 %), el menos prevalente fue el grupo de 17 a 19 años (16,7%), observándose una disminución respecto a la edad.

CUADRO 1
PREVALENCIA DE H.NANA POR GRUPOS ETAREO
EN EL S.L. DE QUINTI
Grupos etáreos (años) Prevalencia



5 - 7
8 -10
11-13
14 -16
17 -19

Total

n

13
10
8
5
13

39

%

30.2
24.4
22.2
20.8
16.7

24.1%

Los síntomas asociados a hymenolepiasis más frecuentes (Tabla 2), fueron: estreñimiento 47.1%, hiporexia 35.3% y dolor abdominal 23.5%, de tipo difuso; los menos frecuentes fueron vómitos 5.9%, diarrea e intolerancia a la lactosa 5.9%, pudiendo un mismo paciente tener más de una sintomatología, que fue la mayoría, encontrándose significancia estadística (p<0.05) solamente al asociar la presencia de H. nana con diarrea, mas no con el resto de síntomas consignados. Así mismo, se observó que el 35,3% de los pacientes no presentó ningún tipo de síntomas asociados.

Discusión

Diversos estudios han demostrado endemicidad de las infecciones parasitarias en nuestro país. La prevalencia global de enteroparásitos fue de 95.1%, siendo patógenos el 62.3%, cifras semejantes a otros estudios de la región y de otras comunidades rurales del Perú (Tabla 2), demostrando una alta prevalencia que persiste a lo largo de los años (10,21). Se observó la predominancia de protozoarios, sobre helmintos en poblados de sierra, y helmintos sobre protozoarios en poblados de selva. Las deficientes condiciones sanitarias de las áreas rurales y la falta de educación de prevención infantil favorecen la persistencia de ésta.

Las técnicas elegidas para el análisis parasitológico fueron TSET y TSR (22, 23). La primera demuestra alta sensibilidad para la mayoría de enteroparásitos de nuestro medio, teniendo ventajas sobre las técnicas convencionales (Directo, Faust)(24) lo que nos permite obtener resultados más fidedignos que otros estudios donde se emplea otro método como base. La TSR fue de mejor rendimiento diagnóstico para F. hepatica.

Las especies más prevalentes fueron E. coli, E. nana, I. bütschlii, los cuales si bien son considerados parásitos no patógenos y que no tienen contexto nosológico, representan un índice de contaminación intestinal (25). Otro parásito con prevalencia importante es el B. hominis (22.8%), aún controversial respecto a su rol patogénico, así como su ciclo de vida y modo de transmisión exacto, aunque se ha observado síntomatología digestiva florida con niveles no altos de infestación, por lo que su diagnóstico y tratamiento no deben ser subestimados (26).

El céstodo más prevalente fue H. nana 24.1 %, siendo ésta una de las prevalencias más altas entre diversos reportes, señalando su importancia epidemiológica en esta región. Este indicio era esperado pues realizamos antes un estudio piloto en 5 comunidades de la red Huarochirí, donde obtuvimos cifras especialmente altas de H. nana (69%), justamente en Quinti, y factores asociados para su diseminación; razón que motivó nuestra investigación.

Se observó una disminución de la prevalencia de H. nana con la edad (Cuadro 1), coincidiendo con la mayoría de reportes (7) y algunas observaciones no publicadas como la de Mayta, quien refiere que a partir de los 13 años disminuye con la edad. Se observa más frecuentemente en niños que en adultos, por la mayor facilidad de transmisión directa en los primeros y por algún factor inmunitario, no bien definido, que se desarrolla con la edad (4, 7). La infección induce inmunidad humoral y probablemente un importante componente de inmunidad celular (6, 7), se ha observado que si la H. nana no es tratada médicamente, debido a su autoinfección interna, debería incrementarse progresivamente con la edad, sin embargo, ocurre lo contrario debido a un factor inmunológico tisular y/o humoral que debe estudiarse. Siendo la H. nana el único céstodo que puede contagiarse de persona a persona directamente, se hace fácil su diseminación (25).

En cuanto a la clínica de hymenolepiasis, reportes describen una sintomatología no característica o típica, consistiendo ésta en dolor abdominal, diarrea, anorexia, náuseas, vómitos, irritabilidad, cefalea, prurito anal (27). Algunos pacientes se presentan subclínicos e inclusive asintomáticos, dependiendo del nivel de infestación. En nuestro estudio se demostró asociación significativa sólo con diarrea (p< 0.05) y el dolor abdominal observado (23.5%) fue difuso y no el característico periumbilical, como refieren algunos clínicos en observaciones publicadas.

La falta de estudios epidemiológicos descriptivos en esta zona rural hace necesario continuar este trabajo y comunicar a las autoridades sanitarias los resultados a fin de mejorar la calidad de vida de la población, ejecutando programas de control y prevención a corto plazo para infecciones parasitarias intestinales.


Agradecimientos

Al Dr. Jaime Villoeslada, Jefe del Centro de Salud "San Lorenzo de Quinti", por su gentil apoyo en facilitarnos sus instalaciones. Al Dr. Julio Achata, Director del C.S. Base del distrito de Huarochirí. Al Director del Centro Estatal Técnico Agropecuario S. L. de Quinti, Profesor Pablo Zavala. Al Dpto. de Estadística de la DISA - ESTE. Al personal del Laboratorio de Parasitología del IMT AvH, UPCH, por su constante apoyo en la realización de este Proyecto.

Bibliografía

  1. Náquira, C. Diagnóstico y tratamiento de las enteroparasitosis. La Revista Médica 1997;3:18-26.
  2. Marcos, L; Maco, V; Terashima, A y cols. Diferencias de prevalencia de parasitosis intestinal entre los hospitales Militar y Regional de Iquitos, Loreto-Perú. Diagnóstico 2002;41(4).
  3. Nokes, C; Bundy, DAP. Does Helminth Infection Affect Mental Processing and Educational Achievement? Parasitology Today 1994;10:14-18.
  4. Cook, G. C; Baily, G. Intestinal Cestodes. In: Manson's Trop. Dis. 20th Ed London, W.S. Saunders 1996: 1480-1.
  5. Baily, G. Cestode and Trematode Infections. In : Armstrong, D, Cohen J. Infectious Diseases. 1st Edition. London, Mosby, 1999;6(28):2-3.
  6. Willms, K. Cestodes (Tapeworms). In: Gorbach, S; Bartlett, J; Blacklow, N. 1st Edition. Philadelphia. W. B. Saunders Company, 1992: 2034
  7. Terashima, A. Hymenolepis nana, Simposio. Diagnóstico 2000;39: (4).
  8. Wittner, M; Tanowitz, H. Overview of Cestide Infections. In: Guerrant, R; Walker, D; Weller, P. Tropical Infectious Diseases Principles, Pathogens, and Practice. 1st Edition. Philadelphia. Churchill Livingston, 199-;1026-27.
  9. Florencio, L. Características Epidemiológicas de Fasciola hepatica en el distrito de Sangallaya, provincia de Huarochirí. Tesis de Bachiller en Medicina UPCH 2003.
  10. Reto, I. Fasciolasis hepática en Huarochirí: Prevalencia en una población escolar y en familiares de los infestados. Tesis de Bachiller en Medicina. Lima: UPCH; 1974.
  11. Marcos, L; Maco, V; Terashima, A. y cols. Parasitosis intestinal en poblaciones urbana y rural en Sandia, Departamento de Puno, Perú. Parasitol Latinoam 2003;58:35-40.
  12. Alvino, A; Bernal, A; Terashima, A. Prevalencia y características epidemiológicas de parasitosis intestinal en la Comunidad de Huayopampa - Sierra de Huaral. Tesis de Bachiller en Medicina; 2000.
  13. Marcos, L; Maco, V; Larrauri, P. y cols. Parasitosis intestinal en poblacion escolar en una zona endémica de Fasciolosis hepática, distrito de Julcán, Jauja, Junín. Rev Med Her 2001;12 Supl 1.
  14. Larrauri, P; Huisa, B; Marcos, L; y cols. Parasitosis intestinal en niños del distrito de Huertas, Jauja, Junín. Rev Med Her 2001;12:Supl 1.
  15. Maco, V; Marcos, L; Freyre, E. y cols. Parasitosis intestinal en niños de edad escolar del distrito de San Mateo de Huanchor, departamento de Lima.Rev Med Her 2001;12:Supl1.
  16. Solórzano, J; Terashima, A. Prevalenciade enteroparasitosis en Escolares del distrito de Chocos provincia de Yauyos, Departamento de Lima. Tesis de Bachiller en Medicina. UPCH 2001.
  17. Cieza, D; Hurtado, M. Universidad Nacional de Cajamarca. Incidencia de parasitismo intestinal en alumnos del C.E. 10385 “Santa Rafaela María”de Chota, Rev CAXAMARCA 2003;11(3):9-16.
  18. Flores, E. Prevalencia de Enteroparasitosis en 10 comunidades del valle del Mantaro. Tesis de Bachiller en Medicina. UPCH 1997.
  19. Rosales, J. Prevalencia de hymenolepiasis en el valle Chanchamayo/Prevalence of hymenolepiasis in the valle y Chanchamayo.12 h. Tab. Año: 1975. Tésis de Bachiller en Medicina., UPCH; 1975.
  20. Terashima, A; Sánchez, C; Tello, R. y col. Prevalencia de enteroparasitosis en 3 localidades del Perú: VES, Chanchamayo, Huayopampa y Pucapunco (1998-1999). Libro de Res. XIV Cong. Lat. de Parasitología, Acapulco, Méx. 11-16 X 1999: 85.
  21. Terashima, A. Fasciolasis hepática en escolares de Huertas, Jauja: consideraciones epidemiológicas, parasitológicas y clínicas. Tesis de Bachiller de Medicina, UPCH; 1970.
  22. Tello, R; Canales, M. Técnicas de diagnóstico de enfermedades causadas por enteroparásitos. Diagnóstico Vol. 39; Nro. 4, Jul-Ago 2000.Parasitosis intestinal en poblaciones urbana y rural en Sandia, Departamento de Puno, Perú. Parasitol Latinoam 2003;58:35-40.
  23. Vera, L; Tello, R; Terashima, A. y col. Evaluación en campo de la técnica de sedimentación espontánea para el diagnóstico de enteroparasitosis. Revista Médica Herediana 1996;7:50-1.
  24. Marcos, L; Maco, V; Terashima, A. y cols. Parasitosis intestinal en poblaciones urbana y rural en Sandia, Departamento de Puno, Perú. Parasitol Latinoam 2003;58:35-40.
  25. Botero, D; Restrepo, M. Parasitosis humanas. Ediciones CIB, MedellÍn Colombia. 1977.
  26. Mercado, R; Arias, B. Blastocystis hominis: frecuencia de infección en pacientes ambulatorios del saector norte de Santiago, Chile. Chil Parasitol 1990;46:30-31.
  27. Faust, E; Russell. P. Craig-Faust. Parasitología Clínica. Salvat Editores 1984.

 

(*) Médicos egresados de la Facultad de Medicina “Alberto Hurtado” Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
(**) Profesor Asociado del Dpto. de Medicina de la UPCH, Miembro del Comité Directivo del Instituto de Medicina Tropical
Alexander von Humboldt, IMT- AvH, UPCH, Médico Asistente del Dpto. de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y
Dermatológicas del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). (***) Laboratorio de Parasitología del IMT -AvH de la UPCH.