Relación de Ganadores (1967 - 2011)

Profesionales (1967-2011) - Bachiller (1969-1996) - Estudiantes (1984-2011)

Profesionales (1967-2011)

1967 1971 1975 1982 1993 2005
1968 1972 1976 1984 1996 2008
1969 1973 1978 1987 1999 2011
1970 1974 1980 1990 2002

Año 1972

NOMBRE Y APELLIDOS TITULO DEL TRABAJO ESPECIALIDAD Y PREMIO
Guerra Allison, Humberto La Brucella Melitensis como partícula biológica, sus propiedades y la infección a nivel subcelular. Primer Premio Medicina
Tafur Revilla, Emilio Estimulación eléctrica del corazón y electrograma del Haz del His. Primer Premio Medicina
Fernán-Zegarra Ponce, Luis Miopatía Chagásica Esquelética Segundo Premio Medicina
Risco de Dominguez, María Graciella Características eléctricas pasivas y velocidad de conducción de las fibras de Purkinje del corazón, su modificación por el elongamiento Mención Honrosa Medicina
García Cáceres, Uriel Historia crítica de Daniel A. Carrión y de la medicina de su época. Mención Honrosa Medicina
Fernandez Lancho, Manasses Ofidismo y Terapia cálcica Mención Honrosa Medicina
Kruger P. Hever Valor diagnóstico y significado de las modificaciones de las arteriolas espirales en el embarazo ectópico Mención Honrosa Medicina
Romero Torres, Raúl El Alotrasplante renal en la clínica Primer Premio Cirugía
De la Fuente Mendoza , Alejandro Tumores y procesos tumorales óseos Mención Honrosa Cirugía
Ballavián Rosado, Liliana Interacciones específicas entre el ácido ribonucleico de transferencia y las enzimas de activación. Primer Premio Farmacia
Mondragón Romero, José Síntesis y análisis de fenotiazinil derivados Segundo Premio Farmacia
Amiel Pérez, José Espectromia gamma en la radioactividad natural y artificial en el Perú. Evaluación y dosis. Segundo Premio Farmacia
Miranda Vargas, Bertha Alteraciones hemostáticas en cardiocirugía con circulación extracorpórea Mención Honrosa Medicina
Palacios Anicama Isomorphish of the periodontal disease index and lineal transformation Primer Premio Odontología
Llerena Paz, Luis Alberto Determinación de hormona Lutenizante por radioinmunoensayo, variaciones fisiológicas y por efecto de la altura. Primer Premio Medicina